¡Qué gran invento las cámaras frigoríficas! Desde que Sr. Tellier inventó la primera máquina frigorífica industrial por allá el 1867, ha habido numerosas mejoras en materiales, tecnología y fabricación. La constante evolución y diversificación de estas máquinas, ha hecho que podamos disponer de distintas cámaras frigoríficas dependiendo del sector al cual nos dedicamos.
Por este motivo, es muy importante conocer que necesidades tenemos y que es lo que más nos conviene comprar. Si necesitamos dejar a tras las 40.000 neveras de nuestra cocina para tener una cámara para los alimentos, o dejar los armarios refrigerados de vino para tener una bodega en nuestro restaurante, vamos a tener que informarnos bien que es lo que necesitamos.
Para elegir la mejor opción en cámaras frigoríficas industriales debería saber y tener en cuenta los siguientes consejos:
1- Tipos de cámaras frigoríficas.
El primer paso es saber si quiere una cámara de construcción o de obra o una modular (paneles).
Cámaras de obra: Le va a suponer tiempo y dinero. Contratar a un albañil, el material, empresa especializada,….). Si necesita ampliar la cámara va a tener que volver a empezar el proceso.
Cámaras modulares: son muy fáciles de montar y en caso de necesidad, las podrá ampliar sin problemas.
2-¿De cuanto espacio dispone?
Si tiene claro que lo que necesita es una cámara, también tiene que tener claro que el lugar importa. Si puede escoger, mire que no sea un lugar propenso a hacer mucho calor, que sea ventilado para el aire que genere la máquina, y que pueda ampliar la cámara si se le queda pequeña.
3- Las dimensiones perfectas: sea racional con el tipo de negocio que tendrá.
Empiece con lo justo y ya ira viendo. Cuando mayor sea la cámara, mayor potencia va a necesitar para refrigerarla. Las máquinas de refrigeración y congelación son altamente eficientes, pero hay otros factores que influirán en la factura final (lea nuestro micro blog "como ahorrar en la factura de la luz en hoteles, restaurantes y otros").
Analice sus necesidades reales y haga una previsión de futuro en caso de que su negocio o demanda de productos crezca. Recuerde que las cámaras modulares son ampliables.
4- Los sistemas de refrigeración y congelación para cámaras:

Una vez tenga claro que dimensiones de cámara necesita, tendrá que elegir el sistema de refrigeración. A continuación le contamos los 3 sistemas más utilizados
Monoblock:
Las maquinarias de refrigeración y congelación monoblock, son máquinas integradas en una misma carcasa. Con este sistema se facilita la instalación integrándola directamente en la cámara frigorífica. Será necesario la realización de una entrada para conectar la maquina con el interior de la cámara.
Hay de 2 tipos monoblock.
Monoblock de pared: Lo podrá colocar en cualquier de las paredes
Monoblock de techo: va situado encima de la cámara.
Sistemas partidos.
Este sistema divide la maquina en dos, disponiendo de los ventiladores dentro de la cámara y el motor fuera de ella. Normalmente situado en el exterior del edificio o en un lugar alto dentro del local. Máquinas de instalación un poco más complejas que los monoblocks.
Sistemas centrifugados
Los centrifugados, más que un sistema diferente es una característica o una opción más de los sistemas partidos y monoblocks. Dentro de los motores, hay una turbina que expulsa el aire caliente sobrante al exterior a través de una instalación con tubos.
5-Aislantes:
El material aislante de las paredes de las cámaras son determinantes en la eficiencia del sistema de refrigeración. Un mal aislante o escoger un grueso incorrecto, puede hacer trabajar más a la máquina.
Para cámaras modulares de refrigeración le recomendamos un gruesos de 60-80 mm.
Para cámaras modulares de congelación recomendamos de 100mm
Como montar una cámara frigorífica modular:

Como hemos comentado anteriormente, con el sistema de paneles es fácil montar la cámara. A continuación le damos 4 recomendaciones:
1.Recomendamos cámara con suelo incluido para controlar la climatización interior al 100%.
2.Para montar la cámara tendrá que realizarlo desde el interior.
3.Necesitará una llave hexagonal de 8.
4.Busque el plano de la cámara y siga los pasos para montarla.
Si quiere más información lea nuestro blog “instrucciones para montar una cámara frigorífica”
Mantenimiento de la cámara de conservación y congelación
Hacer un mantenimiento periódico de su cámara, protegerá sus productos de posibles contaminaciones no deseadas (en caso de comida o plantas). Con estos 3 simples pasos, podrá mantener la cámara en óptimas condiciones higiénicas.
Pasos a seguir:
1-La cámara tendrá que estar totalmente vacía. El mejor momento será cuando tenga poco género en su interior.
2-Friegue los paneles laterales y superiores con agua y jabón. Barra y limpie el suelo con un jabón apropiado. Con esto limpiaremos las suciedades más visibles.
3-Desinfecte la habitación con productos anti bacterias, o anti hongos. Si no dispone, otra solución será agua con legía.
¿Para qué negocios puede ser útil una cámara frigorífica?
Este producto se utiliza en infinidades de negocios, tanto en alimentación como en Garden. A continuación les detallamos una relación de negocios que utilizan las cámaras.
Cámaras frigoríficas para el sector de la alimentación:
Fruterías, carnicerías, pescaderías, pollerías, panaderías, pastelerías y supermercados.
Cámaras frigoríficas para el sector de la hostelería:
Bares, restaurantes, heladerías, bodegas de vino y pizzerías.
Otros sectores:
Cámaras frigoríficas para funerarias, Garden, camiones de transporte y fábricas.
Conclusión:
Debe de tener todos los factores mencionados anteriormente (espacio, coste, mantenimiento,…) pero con la tranquilidad que las cámaras modulares son fácilmente adaptables a sus necesidades de forma rápida y económica. Si después de leer este artículo tiene dudas, ¡llámenos!